Blog Musical de José Maltes

Etiqueta: recursos musicales (Página 5 de 7)

recursos musicales para alumnos y profesores

Ejercicios del 19 al 24

ejercicios19

 

En este post os presento la continuación de los ejercicios para flauta del 19 al 24.

En ellos seguimos trabajando las posiciones de la mano derecha pero combinamos ya con blancas, negras, notas ligadas y picadas.

Como novedad introducimos los primeros dúos creados para poder practicar con la clase  entera a dos voces y así empiecen a ver lo que es una canción con varias voces

Haz clic aquí para ir al ejercicio

Ut queant Laxis, el origen del nombre de las notas

utqueantlaxis

 

En este artículo os dejo la partitura escrita del Ut quean Laxis,  también conocido como el Himno a San Juan bautista.

Fue  esta partitura la que inspiró a  Guido d´Arezzo para dar el nombre actual de las notas.

Es una canción muy habitual en la liturgia y Guido se dio cuenta que cada frase empieza una nota más arriba que la anterior. De manera que cogiendo la primera sílaba de cada frase le dio el nombre de las notas.

Esta fue una más de las grandes aportaciones de Guido d´Arezzo a la música.

himnosanJuan

 

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=SugtS3tqsoo]

Instrumentos virtuales

instrumentosvirtuales

 

Una genial recopilación de instrumentos virtuales con los que podemos aprender muchas cosas sobre muchos instrumentos, como por ejemplo las posiciones de ellos. He podido ver el del saxofón y las posiciones se corresponden correctamente.

Muy prácticos para poder recordar aquella posición que se nos ha olvidado.

Una buena recopilación del blog de www.totemguard.com

Haz clic aquí para ir a los instrumentos virtuales

La altura

altura

La altura es una de las cuatro cualidades del sonido. Gracias a ella podemos distinguir los sonidos agudos de los graves, y así tener un abanico de notas muy grande con el que poder hacer distintos sonidos tanto con la voz como con los instrumentos.

Otra de las partes más importantes de la altura es la que nos permite también distinguir y comprender las diferentes partes de una canción, su melodía y su armonía.

En este wix trabajaremos un poco más esta cualidad para aprender un poco más de ella.

Haz clic aquí para ir al wix

El sonido, materia prima de la música.

el sonido

 

En este artículo conoceremos un poco más a la materia prima de la música, el sonido.

Sin las ondas sonoras la música no podría existir, y gracias a las múltiples combinaciones que se pueden producir con los sonidos podemos diferenciar  un instrumento de otro o incluso una voz de otra.

El sonido en la música se estudia desde sus cualidades. A estas cualidades se le llaman las cualidades del sonido, que son la altura, la duración, el timbre y la intensidad.

Haz clic aquí para saber un poco más sobre el sonido.

Las posiciones de la flauta

posicionesflauta

 

En este artículo os dejo un fabuloso trabajo de Julio Payno del blog aulamusica basado en las posiciones de la flauta.

Es un ejercicio interactivo que nos permitirá poder ver la posición de las manos para tocar la nota que queremos aprender y además tiene sonido con lo que podremos ver si lo estamos haciendo correctamente.

Es un excelente trabajo muy recomendable para aprender todas las posiciones de la flauta y así ir avanzando rápidamente en su aprendizaje, lo cual nos permitirá ir tocando muchas canciones en poco tiempo.

Haz clic aquí para ir al ejercicio.

Los Intervalos musicales. Mapa conceptual

intervalos

 

En este artículo os dejo un mapa conceptual elaborado con la herramienta de cmaps.

Nos servirá de ayuda para poder trabajar los intervalos y sus diferentes tipos en la clase de música.

Una buena herramienta para estudiar y ayudar a comprender esta parte tan importante de la teoría musical

Haz clic aquí para ir al mapa  (es conveniente abrir este post en mozilla firefox, en otros navegadores a mi por lo menos me falla y no sale la imagen)

Carmina Burana

carminaburana

 

En este artículo os presento un trabajo sencillo basado en el popular tema de Carl Orff Carmina Burana.

En él podréis encontrar las partitura para que la podamos interpretar en el aula de música y además un vídeo para que podamos ver un espectacular momento de la interpretación de esta conocida pieza musical.

Haz clic aquí para ir a la web

Ejercicios del 12 al 14 y dúos

ejercicios12

 

En este artículo os dejo los siguientes ejercicios de la serie de aprender a tocar la flauta.

En esta ocasión se trata de los ejercicios del 12 al 14 y además hemos introducido dos dúos para que podamos trabajar las dos voces en la clase.

Espero que os gusten.

Haz clic aquí para descargar la actividad.

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 MUSICAENELAULA

Tema por Anders NorenArriba ↑