Os dejo la nueva mejora de la aplicación de flauta, grafías actualizadas, más ejercicios y canciones con acompañamiento, y también las notas agudas.

Como siempre, haz clic encima de APP FLAUTA para ir a la aplicación.
Blog Musical de José Maltes
Os dejo la nueva mejora de la aplicación de flauta, grafías actualizadas, más ejercicios y canciones con acompañamiento, y también las notas agudas.
Como siempre, haz clic encima de APP FLAUTA para ir a la aplicación.
Nueva mejora en nuestra App. Como algun@s me habéis comentado que en los ejercicios de blancas aún os cuesta un poco, y sin embargo otros lo lleváis muy bien, he añadido a los ejercicios y canciones un metrónomo, de manera que podréis modificar a voluntad la velocidad de los ejercicios para poder practicar mejor.
También he mejorado la grafía de las notas en el pentagrama.
Espero que os gusten estas novedades y que os ayuden a practicar más aún, pronto más ejercicios para practicar.
Como siempre haz clic en FLAUTA INTERACTIVA para ir a la app
Hola de nuevo, es dejo de nuevo una nueva versión de mi app para aprender a tocar la flauta, esta vez añadimos nuevas funciones, fijaros en los nuevos menús de la parte de arriba
Esta vez, hemos añadido ejercicios y canciones, que sonarán mientras estás tocando a modo de playback de flauta. Practica todos los ejercicios las veces suficientes para que consigas ir a la vez que el sonido de la flauta digital, así además de aprender las notas podrás aprender a mantener el ritmo que corresponde.
Además hemos añadido nuevas notas, el re´(agudo) y el mi´(agudo) para practicar las notas agudas que en la anterior versión aún no salían.
Además como premio final, he preparado un estupendo playback, sencillo pero efectivo, para que puedas tocar encima de la canción como si estuvieras tocando con un grupo.
Recuerda hacer clic encima de FLAUTA INTERACTIVA para ir a la aplicación lo de arriba es simplemente una foto.
P.D. Parece ser que en IPhone está dando problemas de reproducción el sonido, de momento no puedo solucionar ese problema, el que tenga IPhone puede usar la app en cualquier ordenador con Windows o dispositivos Android.
Os presento esta app interactiva donde podremos ir aprendiendo a tocar la flauta poco a poco.
En esta ocasión os presento esta actividad donde podemos ir aprendiendo a tocar todas las notas naturales de la escala, desde el do grave hasta el do´ del tercer espacio.
Para ir a la página haz clic encima de FLAUTA INTERACTIVA
También os acompaño dos sencillos ejercicios para que podáis ir practicando.
Espero que os guste.
Os dejo aquí un magnífico vídeo de «Profe Oscar Music» que tiene en su canal de Youtube y que nos viene genial para repasar en clase y en casa, el uso de las diferentes claves
Os comparto un fantástico trabajo hecho por Marily Domenech en el cual nos trae mil y un recuerdos de cuando en estos días todos disfrutábamos de las fallas en las calles al aire libre y rodeados de gente, y sobre todo, de buena música que nos amenizaba y alegraba los días.
Como dice el título de uno de los vídeos Tornarem. Tornarem a pasear, a tocar, a reír y a disfrutar de la música que tan importante es para nuestras vidas
En este post os dejo un trabajo que he hecho usando la herramienta de Edpuzzle y basado en la Unidad didáctica de los Intervalos Musicales.
Esta Unidad, está basada en un PowerPoint que también podéis encontrar aquí en la web.
Haz clic aquí para ir al enlace que os llevará al EdPuzzle
Es un vídeo muy interesante ya que lleva muchas preguntas incrustadas en el mismo y que deberéis contestar mientras lo visualizáis.
No lo puedo incrustar aquí directamente así que tendréis que clicar en el enlace para poderlo realizar
Os dejo aquí un pequeño vídeo resumen de las actividades que vamos a realizar en la Unidad de Los Intervalos Musicales.
Lo he creado con una heramienta muy simple de windows, que consiste en pulsar la tecla de windows+g y así grabaréis todo lo que pasa en el escritorio.
Es una forma sencilla y rápida para poder hacer una presentación.
Empezamos a trabajar la unidad de los compases. Es un tema muy importante ya que es fundamental para comprender bien las diferentes estructuras que se pueden generar mediante el ritmo y sus combinaciones.
Tenemos que aprender a ver que hay muchos tipos de compases, hasta ahora siempre hemos pensado que una negra vale 1 pulso pero como vamos a empezar a aprender ahora esto no es así.
Os dejo este estupendo vídeo del Youtuber Musical Jaime Altozano con el que vamos a empezar a introducirnos en este mundo tan interesante como es el de los compases musicales
Para empezar a practicar los compases podemos probar a contestar estas actividades que nos proponen en este educapuzzle haz clic aquí para ir a la actividad
En este artículo os queremos proponer una fantástica manera de praticar y aprender los intervalos musicales.
Usando la aplicación de la web de teoria.com podremos crear y construir nuestros propios intervalos para ver si sabemos hacer diferentes tipos jugando con las diferentes distancias podremos crear todo tipo de intervalos, desde los más simples a los más complejos.
También los podemos gastar como actividades interactivas en el aula, simplemente adaptando la dificultad podremos practicar en diferentes cursos y edades.
Haz clic aquí para ir a la actividad
© 2025 MUSICAENELAULA
Tema por Anders Noren — Arriba ↑